-
¡Les damos la bienvenida!
El CeNET, Centro Nacional de Educación Tecnológica, dependiente del INET, se ocupa de la formación continua y capacitación de docentes, instructores/as, formadores/as, equipos jurisdiccionales y de conducción de la ETP.
Este programa de formación gratuito y federal se acerca con una variada oferta educativa a través de este entorno, la renovada plataforma virtual, que permite procesos de enseñanza, actualización, innovación y acompañamiento de la labor diaria de todos los actores de la educación técnico profesional.
Trabajamos para la cualificación constante con una visión que se propone abordar, contener, recorrer y profesionalizar la educación técnico-profesional en nuestro país.
Somos el INET
Las políticas públicas son fundamentales en la gestión pública, abarcando su diseño, implementación y evaluación en un ciclo que optimiza recursos y mejora la confianza ciudadana.
Se requiere un análisis profundo del contexto para identificar problemas específicos sobre los cuales establecer objetivos claros, involucrando a ciudadanos y expertos. La implementación necesita planificación estratégica, adecuada asignación de recursos y coordinación interinstitucional.
La evaluación, mediante metodologías rigurosas, permite ajustar políticas, identificar efectos no deseados y aprender para futuras intervenciones.
Oferta virtual
El análisis institucional, como el estudio riguroso de las estructuras, los procesos y las dinámicas que configuran el funcionamiento interno de una institución tiene como objetivo primordial, la identificación de mejoras institucionales.
Se evalúan jerarquías, flujos de comunicación, mecanismos de toma de decisiones e interacciones entre los distintos actores. La identificación de redundancias, cuellos de botella, conflictos internos y deficiencias en la gestión de recursos se torna fundamental para proponer soluciones concretas.
Más que un simple diagnóstico, el análisis institucional busca implementar estrategias de mejora que impacten positivamente en el desempeño de la organización.
Área de Gestión
Planeamiento - INET
El liderazgo efectivo trasciende la simple autoridad jerárquica y se consolida como la capacidad de guiar equipos y proyectos con una visión estratégica desde un enfoque colaborativo.
Un liderazgo estratégico posee la capacidad de analizar el entorno, identificar potencialidades y limitaciones, y articular una visión clara que motive e inspire a su equipo, fomentando una cultura colaborativa.
El liderazgo debe ser un facilitador, promoviendo la participación activa, la diversidad de ideas y la resolución conjunta de problemas. El desarrollo de estas habilidades implica la adquisición de competencias técnicas y también el cultivo de cualidades interpersonales.